Los lácteos se sitúan, tanto para pediatras 
como para médicos de Atención Primaria, entre los alimentos más 
importantes y con mayores aportes nutricionales en una dieta saludable, 
especialmente para los niños y los adolescentes. 
   Así se desprende de los resultados de dos encuestas llevadas a 
cabo por FENIL, que se dieron a conocer entre los asistentes al Congreso
 de Pediatría y al de la Sociedad Española de Medicina de Familia y 
Comunitaria, que han tenido lugar en Granada y Bilbao respectivamente el
 pasado mes de junio, y que contó con la participación de dicha entidad,
 como parte de las actividades del 'Plan de Nutrición y Comunicación de 
Productos Lácteos 2011-2014'.
   En el estudio, el 90 por ciento de los pediatras y el 75 por 
ciento de los médicos de Atención Primaria han calificado a los niños y 
adolescentes como el grupo de población con el consumo más adecuado de 
lácteos. 
   Asimismo, un porcentaje cercano al 40 por ciento de los pediatras 
han reconocido que adaptan las recomendaciones del número de raciones de
 lácteos diarias en función de la edad de los pacientes, y un 98 por 
ciento que aconseja a niños y adolescentes el consumo diario de leche y 
productos lácteos.
   Respecto a cuál es el beneficio más importante de la leche y los 
productos lácteos en la dieta de niños y adolescentes, un 56 por ciento 
de los pediatras encuestados han asegurado que todos los nutrientes que 
aportan estos productos son igual de importantes.
CONSUMO DE LÁCTEOS EN LA POBLACIÓN GENERAL
   Por tanto, casi un 40 por ciento de los médicos de Atención 
Primaria recomiendan incluir en la dieta diaria entre 2-3 raciones de 
lácteos. Además, el aumento o mantenimiento de la masa ósea es, para un 
88 por ciento de estos facultativos, uno de los beneficios fundamentales
 del consumo de este tipo de alimentos. 
   Junto a ello, el 44 por ciento de los encuestados tiene una 
opinión favorable sobre los llamados 'alimentos funcionales', es decir 
aquellos alimentos que, manteniendo los atributos sensoriales y 
nutricionales de los tradicionales, proporcionan beneficios para la 
salud.
   Por último, la encuesta revela que más del 40 por ciento de los 
médicos recomienda el consumo de lácteos también en pacientes que 
presentan niveles de presión arterial elevados.
Fuente: Europapress.es
 http://www.europapress.es/salud/noticia-lacteos-son-alimentos-mas-importantes-especialmente-ninos-adolescentes-pediatras-medicos-ap-20120801134642.html