Los niños
españoles dedican poco tiempo al juego, que está supeditado a las
actividades extraescolares, según un estudio
Más del 33% de los
escolares juega solo, las madres les dedican más tiempo que los padres y los
dispositivos electrónicos adquieren mayor presencia en los hogares españoles.
Estas son algunas de las conclusiones de un estudio realizado por el
Observatorio del Juego Infantil, promovido por la Asociación Española de
Fabricantes de Juguetes.
Madrid. ROSAURA CALLEJA
Mil familias con hijos entre los 3 y los 14 años de 17 comunidades autónomas han participado en esta investigación realizada en online. Su autora Petra María Pérez, catedrática de Teoría de la Educación de la Universidad de Valencia, asegura que la cantidad de juego es claramente insuficiente y que los niños necesitan jugar con otros niños para su desarrollo integral y no sólo para divertirse como expresa el
Mil familias con hijos entre los 3 y los 14 años de 17 comunidades autónomas han participado en esta investigación realizada en online. Su autora Petra María Pérez, catedrática de Teoría de la Educación de la Universidad de Valencia, asegura que la cantidad de juego es claramente insuficiente y que los niños necesitan jugar con otros niños para su desarrollo integral y no sólo para divertirse como expresa el